STEPA celebra su primer aniversario

STEPA celebra su primer aniversario con la aspiración de convertirse en un referente en la defensa de los trabajadores de la enseñanza privada en Andalucía.

El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza Privada en Andalucía (STEPA) cumple su primer año de existencia, un período marcado por el compromiso con la defensa de los derechos laborales, profesionales y sociales de los trabajadores del sector.

Desde su creación, STEPA ha trabajado incansablemente para fortalecer la voz del colectivo en un contexto de cambios y desafíos constantes en el ámbito educativo. Este primer aniversario es un motivo de orgullo y reflexión. Hemos demostrado que la unión y la independencia son fundamentales para defender nuestros derechos frente a las adversidades. Nuestro compromiso sigue siendo luchar por una enseñanza privada digna, justa y respetuosa con quienes hacen posible la educación en Andalucía.

STEPA agradece a todos sus afiliados, colaboradores y simpatizantes por confiar en su proyecto y por hacer posible este camino hacia una representación sindical fuerte e independiente.

¡Gracias por acompañarnos en este primer año! Juntos seguiremos construyendo un sector educativo más justo y digno.

 

Sindicato STEPA – Por una enseñanza privada al servicio de las personas

FAMILIAS ESCUELA

El sindicato STEPA manifiesta su firme oposición a la propuesta de aplicar un IVA del 21% a la enseñanza privada

El sindicato STEPA manifiesta su firme oposición a la propuesta de aplicar un IVA del 21% a la enseñanza privada, una medida que consideramos perjudicial para las familias, los centros educativos y la economía en general. La educación es un derecho fundamental recogido en el artículo 27 de la Constitución Española, y su acceso debe garantizarse sin obstáculos económicos adicionales.

La imposición de este incremento fiscal supondría un aumento sustancial en los costes para las familias que optan por la enseñanza privada, muchas de las cuales ya enfrentan dificultades económicas. Esto podría derivar en una disminución en la matrícula en centros privados, poniendo en riesgo su viabilidad y provocando el cierre de unidades o incluso de centros completos. Tales cierres afectarían directamente a los empleos del sector, reduciendo la recaudación por IRPF y otros impuestos, además de limitar la libertad de elección educativa de las familias.

Desde STEPA consideramos que esta medida no solo atenta contra el derecho a elegir centro educativo, sino que también representa un retroceso en la apuesta por una educación plural y de calidad para todos. Por ello, solicitamos que se reconsidere esta propuesta y se priorice el fortalecimiento del sistema educativo público y privado sin gravámenes adicionales que puedan perjudicar su funcionamiento y accesibilidad.

reunion

Convocatoria de Comisión Negociadora

Granada, 24 de octubre de 2024

Se Constituye la Mesa Negociadora del I Convenio Colectivo de Empresas de la Enseñanza Privada en Granada

Ayer, en Granada, se llevó a cabo la reunión de constitución de la mesa negociadora del I Convenio de Grupo de Empresas de la enseñanza privada, convocada por la representación de un grupo de empresas educativas vinculadas por razones organizativas y productivas. Este encuentro tuvo lugar en la sala de reuniones del Hotel Vincci Albaicín, donde se dieron cita representantes de nuestro sindicato.

La reunión comenzó a las 16:30 horas y tuvo como objetivo principal la constitución de la Comisión Negociadora, que se encargará de regular las relaciones laborales en el sector educativo privado en el grupo de empresas convocantes. Durante la sesión, se aprobó el Plan de Negociación y el calendario de trabajo que guiará las futuras reuniones.

Este convenio puede ser un paso significativo hacia la mejora de las condiciones laborales en el sector educativo privado, y su constitución marca el inicio de un proceso de diálogo y colaboración entre las partes involucradas.  Celebramos poder representar los intereses de los trabajadores de la enseñanza privada y participar de este espacio de negociación.